Los siete puentes de Königsberg

Königsberg (hoy Kaliningrado en Rusia) era en tiempos de Euler (siglo XVIII) una ciudad cruzada por siete puentes. Durante la época se suscitó la cuestión no resuelta de si era posible recorrer toda la ciudad cruzando cada uno de los puentes una y sólo una vez. Si hacemos una representación esquemática de la ciudad vemos que los puentes unen cuatro porciones de tierra.



El problema de los puentes de Königsberg. Esta ciudad esta recorrida por el río Pregel que crea dos islas. ¿Se puede recorrer toda la ciudad pasando una sola vez por todos y cada uno de los 7 puentes que unen la parte insular de la ciudad con el resto?

Puedes intentarlo... a ver qué consigues....

10 comentarios:

Anónimo dijo...

puffff no puedo, no lo consigo sacar y mira que me pican estas cosas pero no me sale... Realmente tiene solución?? es posible??
-Sandra-

Anónimo dijo...

Que no que es imposible xq C tiene 3 puentes y cada uno da a un pueblo distinto. A y D tienen 2 puentes y ambos van a B, bueno no me se explicar pero que se que es imposible tendría que tener A o D un puente mas...
Sandra (otra vez)=D

Azahara dijo...

Jejeje, ¡siiii!!! Has dado con la solución, es imposible, ya lo demostró Euler en sus tiempos y gracias a él se avanzó mucho en la Teoría de Grafos, que está muy relacionada con la combinatoria, tema del que ya serás una experta, espero...

En este puente prometo publicar una solución explicadita de por qué no tiene solución este problema y algunos otros conocidos que tampoco tienen solución... aunque acepto vuestras explicaciones todavía, así que ¡vengaaa!!

Anónimo dijo...

jaja bueno cuento yo un problema aunque no esta relacionado con las matemáticas...
Dos hombres, uno alto y delgaducho y otro bajo y regordete van a un bar, el dueño de ese bar les quiere matar envenenándolos, pero ellos no lo saben y piden un cubata cada uno, el alto y delgaducho tenia mucha sed y se lo bebe rápido, el bajito y regordete se entretiene mas y tarda en bebérselo.
Al salir del bar el gordo se cae al suelo muerto y el flaco se encuentra perfectamente.
¿Como es posible que uno haya muerto y el otro no, si los dos cubatas contenían exactamente lo mismo?
¡Animo! a comerse la cabeza =D
-Sandra-

Anónimo dijo...

El problema no tiene solución debido a que la Teoria de Grafos para que tuviera una solución posible este puzzle deberia de haber un numero par de vertices o nodos (en este caso puentes), pero hay un numero impar de nodos (puentes) para recorrer toda la ciudad se debe pasar por un puente 2 veces para pasar por el último puente. Si el problema de Euler tuviera 6 puentes sería posible recorrer toda la ciudad pero terminariamos en otro punto y no el de comienzo pero con 6 puentes son los suficientes para recorrer toda la ciudad sin pasar por cada puente 2 veces.
Said

Azahara dijo...

Gracias Said por explicarlo

Cómo se nota que esto es lo tuyo.

¡Bueno! Pues ahora a estudiar para los finales, que ya están aquí cerca las vacaciones. Mucho ánimo a todos

Anónimo dijo...

No se puede resolver este problema.Lo e intentado de muchas maneras pero no ai forma de pasar por todos los puentes sin repetir

Azahara dijo...

Es verdad, Anónimo, (me gustaría saber quién eres, la próxima vez acuérdate de firmar...). Es un problema que no tiene solución, ahora busca por qué no puede tener solución y cómo sí tendría este problema solución...

Anónimo dijo...

No tiene solucion : ya que al ser un numero impar tenemos que repetir un puente la unica manera de poder pasar sin repetir es : 7-1 ,o 7+1,si no , no podremos pasar sin repetir pero no se la razon correcta ...:D ...Andreea 1°a...hasta el miercoles Azahara

Anónimo dijo...

Es imposible ya que al haber Cuatro pueblos y Siete puentes, hay un número par de pueblos y uno impar de puentes; habría que añadir un puente más o quitar un puente...
~Lara~ (1º A) :3

Publicar un comentario